Esta lección está dirigida a equipos de principiantes que asistan a un evento regional de lanzamiento y que vayan a presentar.
PRESENTACIONES EN VIVO
Si vas a participar en un evento regional de presentación o en un evento de celebración, tu equipo presentará su propuesta en directo ante un jurado.
El objetivo de una presentación en directo es conseguir que los inversores (o los jueces, en este caso) se interesen lo suficiente como para querer otra reunión para obtener más información (o invitarte a la siguiente ronda, en este caso).
Tu presentación es como el tráiler de una película que destaca las partes principales de tu proyecto e inspira a la gente a ir a ver la película completa.
Su presentación en directo puede durar hasta cuatro minutos y a continuación habrá una sección de preguntas y respuestas con los jueces.
Su discurso debe despertar el interés de los jueces por su proyecto Technovation.
"Ante todo, tendrás que trabajar para destacar"
Nathan Gold, experto en pitch
LA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS
Un pitch deckes una presentación visual breve y atractiva que ofrece una visión general de tu proyecto. Suele crearse con diapositivas de Google, PowerPoint, Prezi u otras herramientas de presentación.
En Regla 10/20/30originada por el capitalista de riesgo Guy Kawasaki sugiere:
- no más de 10 diapositivas
- no duran más de 20 minutos (para ti, 4 minutos!),
- letra no inferior a 30 pt. para que los usuarios puedan leer fácilmente las diapositivas
Utiliza la presentación como guía de lo que vas a decir. No pongas todo lo que vas a decir en las diapositivas. Céntrense solo en la información esencial.
A continuación se sugieren temas para una presentación de 8 diapositivas.
Logotipo o imagen del proyecto
Nombre del equipo
Miembros del equipo
Describa el problema.
Una imagen que muestre el problema puede ser útil.
Muestra imágenes o una demo de tu app o proyecto Scratch.
Explica cómo te han dado su opinión sobre el proyecto.
Aquí tienes una buena forma de hacer tus diapositivas de presentación.
- Primero el borrador en papel.
- Escribe los puntos principales que quieres exponer.
- Anota los puntos de cada diapositiva.
- Pide opiniones a tu mentor o a tus padres.
- Haz tus diapositivas.
- Elabora tus diapositivas basándote en tu esquema.
- Intente utilizar algo más que texto. Las imágenes, los gráficos y las citas pueden ayudarte a contar tu historia.
- Pide opiniones a tu mentor o a tus padres.
- Actualiza tus diapositivas basándote en los comentarios hasta que estés satisfecha.
ACTIVIDAD 1: PREPAREN SU PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS
ENSAYANDO
"Para prepararse para la presentación en directo, creo que lo más importante es practicar mucho para ganar confianza. También es importante describir la app y todas sus funciones con claridad para que los jueces puedan entender realmente por qué es nueva/especial/emocionante."
Jennifer John, finalista de Technovation 2016
A continuación encontrará algunos consejos para responder a las preguntas durante el lanzamiento. Haga clic en cada uno de ellos para obtener más información.
Mantenga la calma
Recuerda, ¡tu equipo tiene el control!
- Antes del acto, decida quién del equipo responderá a determinadas preguntas. Por ejemplo, preguntas sobre codificación o sobre el funcionamiento del proyecto.
- Ve más despacio, respira hondo y has una pausa antes de responder para mostrar confianza.
- Limiten sus respuestas a 30 segundos o menos.
Escucha
- Escucha atentamente para asegurarte de que oyes la pregunta correctamente.
- Si no estás segura de la pregunta, siempre puedes repetirla para asegurarte de que la has entendido bien.
- No interrumpas a la persona que hace la pregunta, aunque ya la hayas oído muchas veces.
Sé positivo
- Muestra respeto a los jueces cuando escuches sus preguntas.
Incluso si el juez le pregunta algo que ustedes ya han tratado en su presentación, responde amablemente sin ponerte a la defensiva.
Pedir explicaciones
Si un juez le hace una pregunta confusa, no tema pedirle que le explique lo que quiere decir. También puedes pedirle que repita la pregunta o pedirle más detalles.
Si no conocen la respuesta
En primer lugar, mira a tus compañeras para ver si alguien más puede responder a la pregunta.
Si no es así, no pasa nada por decir que no sabes la respuesta a una pregunta, pero intenta decir lo que sí sabes. Por ejemplo:
- No sé la respuesta a eso; pero, lo que puedo decirte es...
- No sé la respuesta. Esta es la idea principal...
También puedes decir simplemente: "Ahora mismo no sé la respuesta, pero puedo averiguarla por ti".
Mirar hacia delante
Prepárate haciendo una lista de todas las preguntas que crees que podrían hacerte los jueces.
Escribe tus respuestas a esas preguntas.
A continuación te indicamos algunos pasos que puedes seguir para ensayar tu discurso.
- Empieza por presentarlo a tu mentor o a uno de tus padres.
- Después, busca a otras personas y grupos más grandes para ensayar delante de ellos.
- Asegúrate de cronometrar cada ensayo para no sobrepasar el límite de 3 minutos.
- Cuando ensayes, recuerda:
- Ponte derecha, relaja los hombros y la mandíbula y respira hondo.
- Mira a tu audiencia. Puedes utilizar notas, pero procura no leerlas palabra por palabra.
- Mantén las manos delante con naturalidad. Utiliza las manos para enfatizar cuando sea necesario, señalando ayudas visuales o levantándolas y bajándolas ligeramente al ritmo de los puntos principales.
- Pide a tu público que te haga preguntas para practicar la sección de preguntas y respuestas.
- Pide su opinión cada vez, y piensa en ello antes de practicar tu discurso ante otro público.
- Prueba grabar tu ensayo, vénalo después y coméntelo con el equipo para mejorar.