- Ayuda para resolver un problema climático importante relacionado con el consumo o la producción
- Averigua qué parte del problema de consumo o producción puedes resolver en tu comunidad
¿EN QUÉ CONSISTE EL SDG 12?
Todas las comunidades se ven afectadas por los problemas del ODS 12. Estos son algunos de los más importantes.
CUESTIONES PRINCIPALES





Imágenes cortesía de https://unstats.un.org/sdgs/report/2022/goal-12/
¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?
¿Estás pensando
reciclar
es la mejor solución?
¿Sabías que
hay muchas cosas más poderosas
en las que podrías trabajar?
INICIO: OBJETIVOS DE LOS ODM DE LA ONU
Haga clic en cada pestaña de la izquierda para leer cada objetivo. Para cada objetivo, considere
- ¿cuál es el principal problema en torno a este objetivo?
- ¿es esto algo
12.1 Aplicar el marco decenal de programas sobre consumo y producción sostenibles, con la participación de todos los países, con los países desarrollados a la cabeza, teniendo en cuenta el desarrollo y las capacidades de los países en desarrollo.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Este objetivo podría ser demasiado global para abordarlo.
12.2 Para 2030, lograr la gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
La gestión y el uso de los recursos naturales es un buen objetivo.
12.3 Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos a nivel de minoristas y consumidores y reducir las pérdidas de alimentos de producción y suministro, incluidas las pérdidas post-cosecha. |
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
El desperdicio de alimentos y las pérdidas de alimentos de producción son buenos objetivos en los que trabajar.
12.4 Para 2020, lograr una gestión de los productos químicos y todos los residuos durante todo su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo con el fin de minimizar sus efectos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Los residuos químicos y electrónicos son un buen objetivo que tratar de abordar.
12.5 Para 2030, reducir sustancialmente reducir la generación de residuos mediante la prevención, reducción, reciclaje y reutilización.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Se trata de un buen objetivo, pero quizá habría que centrarse en la reducción y la reutilización, no en el reciclaje.
12.6 Animar empresas, especialmente grandes y transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e integren la información sobre sostenibilidad en su ciclo de información.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Este objetivo podría ser difícil de abordar porque se centra en las grandes empresas
12.7 Promover prácticas de contratación pública sostenibles, de conformidad con políticas y prioridades nacionales.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Este objetivo se refiere a las políticas nacionales, por lo que no es fácil centrarse en él.
12.8 Para 2030, garantizar que las personas de todo el mundo dispongan de la información y concienciación para el desarrollo sostenible y estilos de vida en en armonía con la naturaleza.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Este objetivo tiene que ver con la educación y la concienciación, ¡un buen objetivo!
12.A Apoyar a los países en desarrollo a reforzar su capacidad científica y tecnológica para avanzar hacia modelos de consumo y producción más sostenibles.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Un buen objetivo posible, pero podría requerir la interacción con el gobierno.
12.B Desarrollar y aplicar herramientas de seguimiento de los impactos del desarrollo sostenible para un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
El turismo es un objetivo interesante y diferente.
12.C Racionalizar las subvenciones ineficaces a los combustibles fósiles que fomentan el consumo derrochador eliminando las distorsiones del mercado, de acuerdo con las circunstancias nacionales, entre otras cosas reestructurando la fiscalidad y eliminando progresivamente esas subvenciones perjudiciales, cuando existan, para reflejar sus repercusiones medioambientales, teniendo plenamente en cuenta las necesidades y condiciones específicas de los países en desarrollo y reduciendo al mínimo las posibles repercusiones negativas en su desarrollo de manera que se proteja a los pobres y a las comunidades afectadas.
¿Podemos abordarlo? (pulse aquí)
Las subvenciones a los combustibles fósiles formarían parte de las políticas nacionales, por lo que no es un objetivo fácil sobre el que trabajar.
A modo de resumen, estos objetivos podrían ser buenos para empezar a buscar ideas para proyectos.
12.2 Para 2030, lograr la gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales.
12.3 Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos a nivel de minoristas y consumidores y reducir las pérdidas de alimentos de producción y suministro, incluidas las pérdidas post-cosecha.
12.4 Para 2020, lograr una gestión de los productos químicos y todos los residuos durante todo su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo con el fin de minimizar sus efectos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente.
12.5 Para 2030, reducir sustancialmente reducir la generación de residuos mediante la prevenciónreducción, reciclaje y reutilización.
12.8 Para 2030, garantizar que las personas de todo el mundo dispongan de la información y concienciación para el desarrollo sostenible y estilos de vida en en armonía con la naturaleza.
12.B Desarrollar y aplicar herramientas de seguimiento de los impactos del desarrollo sostenible para turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y productos locales.
PRÓXIMOS PASOS
- Fíjese en las metas del ODS 12.
- Elija algunos que le interesen.
- Empieza a generar pensamientos e ideas en torno a cada tema.
- Relaciónelo con los problemas de su propia comunidad.
- Conectar ideas que se relacionan.
He aquí un ejemplo de lluvia de ideas.
Entonces
- A partir de su mapa, seleccione una o dos áreas concretas en las que centrarse.
- Profundice investigando en esas ideas y temas concretos.
Por ejemplo, podría elegir Residuos de alimentos y Textiles y prendas de vestir para centrarse en ellos.
ACTIVIDAD: LLUVIA DE IDEAS
Haz un mapa mental para generar ideas en torno a las metas del ODS 6
Paleta:
- Anotar temas, ideas, organizaciones, personas en recuadros o burbujas
- Conectar cajas relacionadas
- Repasar las ideas y los temas.
- Seleccione uno o dos temas/cuestiones principales que le interesen y que haya visto en su comunidad.
- Investiga esos temas más a fondo y empieza a hacer una lluvia de ideas para encontrar soluciones.
PRÓXIMOS PASOS
Investigación
Empiece por el sitio web del ODS 12 de la ONU para conocer las metas y seguir los enlaces
Comunidad
Relaciona los problemas que has descubierto aquí con los que conoces en tu comunidad.
Personas
Siga a las personas que trabajan en este ámbito en las redes sociales para obtener más información e incluso ponerse en contacto con ellas.
Documenta
Mantén tus enlaces y notas organizados mediante marcadores y Google Docs o carpetas